Cómo ser vegano ¡ya! en 4 simples pasos
Quizás llevas tiempo sintiendo empatía por el sufrimiento innecesario de otros animales, quizás ya has comenzado a disminuir tu consumo de productos animales en muchos aspectos de tu vida, quizás te atraigan los beneficios en tu salud, o quizás querés tomar mayor conciencia sobre tu impacto en nuestro planeta.
Cuál sea la razón, acá podrás encontrar una guía completa para llevar una vida vegana exitosa en 4 pasos.










4 pasos hacia el veganismo
Recorda tu “porqué”.
Sea por los animales, por tu salud, por el planeta, o por todas estas razones, mantene un recordatorio de la razón por la cuál queres dejar de consumir productos animales.
Que sea algo que te recuerde constantemente, y en especial adonde encontrás más dificultad ( o crees poder encontrar) para mantenerte en tu meta hacia el veganismo. Algunas ideas son:
-Mantene una imagen inspiradora en tu cocina o baño. Una de un animal feliz, o al contrario, quizás una imagen que demuestre la realidad que viven los animales en los mataderos.
-Mira documentales y videos sobre el veganismo. Estos nos ayudan a mantener presente el porqué tomamos las decisiones diarias llenas de compasión hacia los animales. Aunque es difícil, es el recordatorio preferido de nuestra fundadora, Adri. Algunos aquí.
-Unite a nuestras actividades de activismo, o voluntaria en una fundación Rescatista.
-Seguí activistas veganos y cuentas de fundaciones rescatistas en tus redes sociales. Ellos te recordaran el impacto positivo que estas creando.
-Imprimi nuestra hoja de 10 razones para ser vegano.
2. Informate
Llenate de información sobre los beneficios del veganismo para tu salud, y para el planeta.
Visita nuestra guía de libros sobre nutrición vegana aquí.
Educate sobre las realidades de los animales que son explotados y asesinados para el consumo de otros. Recorda nuestra guía de documentales.
Recorda datos respaldados por estudios y ciencia, para compartirlo con otros que tengan curiosidad o busquen desmeritar la verdad. Nuestra lista de razones para ser vegano te podrá ayudar. Al igual que definiciones claves a términos relacionados con el veganismo.
Recorda, ¡El conocimiento es poder!
3. Actua.
Ahora que tenes tu porqué, toca tomar acción. Recorda que en tu diario vivir tenes el poder de salvar vidas inocentes.
En tu cocina:
-Revisa tu alacena y refrigeradora, y retira todos los productos a base de animales que ya no tienen espacio en tu vida. Decidí adonde podrías donar toda esta comida o qué decidirás hacer con ello.
-En un cuaderno o tu computadora, hace una lista de los productos animales que más consumis, y a su lado, encontra posibles substitutos. Quizás sea la leche de vaca, que ahora podrás reemplazar por leche de soya, almendra, o arroz. Encontra la diversión de ahora poder probar una docena de tipos de leches vegetales hasta encontrar tu favorita.
-Lee alguno de los libros sobre los beneficios de llevar una dieta balanceada a base de plantas, y educate sobre como llenar tu alacena y refrigeradora de comidas ricas en nutrientes, que te apetezcan.
-Encontra todo lo necesario para nutrirte y comer delicioso en nuestra alacena vegana.
Existen muchísimas maneras de comer vegano.
-Toma en consideración la manera en que acostumbras comer, y experimenta hasta encontrar el puente perfecto a tu nueva dieta vegana.
-Busca en internet recetas veganas, hace memoria de tus comidas no veganas favoritas y experimenta (o encontra) cómo substituir los productos animales por unos veganos.
-Aventurate a tu supermercado favorito en busqueda de productos veganos o libres de animales. Ahora existe de todo desde icecream, quesos, y carnes falsas.
-Si lo tuyo es comer lo menos procesado posible, visita tu mercado más cercano, y encontra recetas de como hacer comidas veganas accesibles con ingredientes locales en RaizCulinaria.com
En tu baño, closet, y resto de tu casa:
-Vacia las gavetas de tu baño e inspecciona los productos en tu ducha. ¿Cuáles tienen el sello de no experimentar con animales? Si lees los ingredientes de los productos, podés reconocer alguno a base de animales? ¿Tus productos son de empresas que se han comprometido a no experimentar con animales?
-Conocé y seguí en redes sociales las empresas que tienen productos veganos y libres de crueldad, y animate a preferir sus productos.
-En tu closet, identifica las prendas y zapatos que puedan ser hechos de productos animales como cuero, o seda. Decidí si gustas donarlos (CEPUDO en TGU o SPS es una excelente organización que acepta donaciones de todo tipo), o seguirlos usando. Esa sera una decisión muy personal tuya.
-Reconocé marcas de ropa, zapatos, y accesorios que utilizan materiales veganos.
En tu vida:
Absorbemos muchas cosas que nos influencian nuestro diario vivir, y entre ellas es lo que apoyamos con nuestro consumo y lectura.
-Revisa tus redes sociales, y encontra cuentas que esten en linea con tu nuevo pensar. Esto te ayudara a mantener la motivación, y sentirte empoderadx y rodeadx.
-Rodeate de personas que te apoyen, y te traten con respeto.
-Animate a escribir comentarios en el instagram de @VeganosDeHonduras y conocer a otros veganos en tu ciudad.
4. ¡Disfruta!
Finalmente, disfruta este nuevo mundo lleno de compasión, comida deliciosa, salud, y comunidad.
Aprende como ordenar cuando comes afuera, proba comida vegana en VxChefAdri y otros establecimientos, y unite a nuestros eventos. Conocé cuantas vidas salvas, y el impacto que le haces al mundo entero. Y seguirnos en Instagram @VeganosDeHonduras junto a otros veganos que te puedan inspirar.
¡Menú ejemplo para toda una semana llena de comidas veganas deliciosas!
¡Recorda darle click a los links que te llevaran a las recetas!
Sentite libre de inspirarte en este menú y hacerlo tuyo, cambiándolo por lo que tenes disponible y te encanta comer.

Recorda que esta en tus manos hacer la diferencia.
Por ellos:









